70 personas han recibido formación en inglés, marketing online, gestión de redes y paquete Office
El programa de formación en TIC de ASPAYM Madrid y Fundación Vodafone abre la puerta al empleo a once personas con discapacidad
Once personas con discapacidad han conseguido un empleo durante el último año gracias al programa “Nuevas Tecnologías al servicio del empleo de personas con discapacidad”, impartido por la Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas de la Comunidad de Madrid (ASPAYM Madrid), gracias a la colaboración de Fundación Vodafone España.
Las empresas que han solicitado personal han sido Servilimpsa, Grupo Sifu, Fundación Alares, Fundación Konecta, Disclean, Grupo Santa Gema, Tele Gestión, TCC Contact Center. Las personas formadas han desempeñado labores de docente, teleoperadores, administrativos, auxiliar de call center, ordenanza y digitalizador de negativos.
Este proyecto, que se ha desarrollado durante 2016, ha formado a un total de 70 personas con discapacidad física en ámbitos útiles para su inserción en el mercado laboral, gracias a las nuevas tecnologías. Así, los participantes han recibido formación en inglés para atención al cliente, Microsoft Office, marketing online o gestión de redes sociales por un total de 425 horas durante todo el año.
La entidad también ha realizado acciones de asesoramiento e intermediación laboral, mediante la cual han conseguido un empleo estas once personas, un 12% de las candidaturas presentadas.
Este programa está basado en el interés de Fundación Vodafone España en el establecimiento de fórmulas de colaboración para la promoción de actividades y proyectos que redunden en beneficio de colectividades genéricas de personas o instituciones sin ánimo de lucro, cuyas actividades actúen de forma beneficiosa para la sociedad en general.
Fuente: ASPAYM Madrid y Fundación Vodafone España
Once personas con discapacidad han conseguido un empleo durante el último año gracias al programa “Nuevas Tecnologías al servicio del empleo de personas con discapacidad”, impartido por la Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas de la Comunidad de Madrid (ASPAYM Madrid), gracias a la colaboración de Fundación Vodafone España.
Las empresas que han solicitado personal han sido Servilimpsa, Grupo Sifu, Fundación Alares, Fundación Konecta, Disclean, Grupo Santa Gema, Tele Gestión, TCC Contact Center. Las personas formadas han desempeñado labores de docente, teleoperadores, administrativos, auxiliar de call center, ordenanza y digitalizador de negativos.
Este proyecto, que se ha desarrollado durante 2016, ha formado a un total de 70 personas con discapacidad física en ámbitos útiles para su inserción en el mercado laboral, gracias a las nuevas tecnologías. Así, los participantes han recibido formación en inglés para atención al cliente, Microsoft Office, marketing online o gestión de redes sociales por un total de 425 horas durante todo el año.
La entidad también ha realizado acciones de asesoramiento e intermediación laboral, mediante la cual han conseguido un empleo estas once personas, un 12% de las candidaturas presentadas.
Este programa está basado en el interés de Fundación Vodafone España en el establecimiento de fórmulas de colaboración para la promoción de actividades y proyectos que redunden en beneficio de colectividades genéricas de personas o instituciones sin ánimo de lucro, cuyas actividades actúen de forma beneficiosa para la sociedad en general.
Fuente: ASPAYM Madrid y Fundación Vodafone España