El CERMI pide al Gobierno de España un Régimen Económico Especial para Baleares con dimensión social
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) envió el viernes una carta al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para pedir que se dote a las Islas Baleares de un Régimen Económico Especial para atender así la condición insular de la comunidad autónoma y los efectos “múltiples” que esta despliega.
Concretamente, demandan que se tengan presentes las necesidades “acuciantes y más intensas” de las personas con discapacidad y sus familias en la región.
Con este documento, la plataforma estatal que representa a las personas con discapacidad se suma a la demanda que vienen reclamando los poderes públicos baleares y las fuerzas sociales, como el CERMI Islas Baleares.
En el documento, la plataforma dirigida por Luis Cayo Pérez Bueno ha puesto sobre la mesa que la insularidad índice “negativamente” en las personas con discapacidad y sus familias en la medida que sus rentas son inferiores y sus posibilidades laborales mucho más bajas que las de la población general. En este sentido, el escrito dicta que “la incidencia de la carestía de vida sobe su capacidad económica es flagrante”.
En relación a esto, el CERMI ha señalado que el reequilibrio económico que persigue el Régimen Económico Especial de las Islas Baleares (REIB) debe de ir acompañado por un reequilibrio social. “El REIB ha de fomentar la economía de iniciativa social y el tercer sector de forma trasversal, especialmente los considerados estratégicos, favoreciendo la creación de empresas sociales y solidarias por parte de las entidades del tercer sector”, ha manifestado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno.
Fuente: CERMI