En Sevilla
Premio Andaluz a las Buenas Prácticas
El pasado día 2, fecha próxima al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, FAPAS (Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas) recibía, en un acto en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas, y Autismo Sevilla una mención especial.
El delegado de ACIME Andalucía Oriental, José Andrés Cano, asistió como invitado a este acto al que los representantes del CERMI Andalucía iban como parte del jurado.
La Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Dª. María José Sánchez, hacía entrega al presidente de FAPAS, D. Luis Cobos, del Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la categoría de Apoyo Social, por los méritos de un trabajo realizado a lo largo de estos 35 años desde su fundación. En FAPAS son pioneros en el movimiento asociativo de familias, así como en la creación de servicios de atención a personas con discapacidad auditiva a lo largo de toda su trayectoria. Por su parte, en Autismo Sevilla le han dedicado 5 años a ese proyecto, que va desde la formación y el asesoramiento a profesionales de otras entidades de deporte y ocio de Sevilla, hasta la concienciación y difusión de los beneficios de las actividades normalizadas para las personas con TEA.
El pasado día 2, fecha próxima al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, FAPAS (Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas) recibía, en un acto en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas, y Autismo Sevilla una mención especial.
El delegado de ACIME Andalucía Oriental, José Andrés Cano, asistió como invitado a este acto al que los representantes del CERMI Andalucía iban como parte del jurado.
La Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Dª. María José Sánchez, hacía entrega al presidente de FAPAS, D. Luis Cobos, del Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la categoría de Apoyo Social, por los méritos de un trabajo realizado a lo largo de estos 35 años desde su fundación. En FAPAS son pioneros en el movimiento asociativo de familias, así como en la creación de servicios de atención a personas con discapacidad auditiva a lo largo de toda su trayectoria. Por su parte, en Autismo Sevilla le han dedicado 5 años a ese proyecto, que va desde la formación y el asesoramiento a profesionales de otras entidades de deporte y ocio de Sevilla, hasta la concienciación y difusión de los beneficios de las actividades normalizadas para las personas con TEA.