Por encima de la media europea
Las personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de experimentar pobreza
El estudio "Impacto de las medidas de austeridad en las personas con discapacidad en la Unión Europea", llevado a cabo por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) con el objetivo de analizar cómo está afectando la crisis económica y las medidas de austeridad a las personas con discapacidad en Europa, revela que las personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de experimentar pobreza.
Este dato revela que estamos por encima de la media europea (21,1%), y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%).
Las principales conclusiones del estudio fueron expuestas el pasado miércoles durante un Desayuno Informativo organizado en Servimedia con el fin de analizar el impacto de la crisis en el colectivo de personas con discapacidad que contó con la participación del presidente del Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad y director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, que expuso los principales datos de la investigación y señaló que el mayor impacto de la crisis está teniendo lugar en el ámbito del empleo y de las prestaciones en materia de dependencia y que, si se certifica que salimos de la crisis, la situación "tiene también que mejorar para un colectivo tan vulnerable como el de las personas con discapacidad".
Por su parte, el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, explicó que el principal impacto de la crisis en el colectivo es negativo "en el sentido de que no existe". En su opinión, la crisis "ha paralizado el proceso de inclusión dejándonos estancados" dentro del proceso de presencia y participación sociales", y "los más afectados por todos los impagos, retrasos, recortes y minimización de estrategias son las estructuras del bienestar y, en concreto, el movimiento asociativo".
El estudio "Impacto de las medidas de austeridad en las personas con discapacidad en la Unión Europea", llevado a cabo por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) con el objetivo de analizar cómo está afectando la crisis económica y las medidas de austeridad a las personas con discapacidad en Europa, revela que las personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de experimentar pobreza.
Este dato revela que estamos por encima de la media europea (21,1%), y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%).
Las principales conclusiones del estudio fueron expuestas el pasado miércoles durante un Desayuno Informativo organizado en Servimedia con el fin de analizar el impacto de la crisis en el colectivo de personas con discapacidad que contó con la participación del presidente del Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad y director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, que expuso los principales datos de la investigación y señaló que el mayor impacto de la crisis está teniendo lugar en el ámbito del empleo y de las prestaciones en materia de dependencia y que, si se certifica que salimos de la crisis, la situación "tiene también que mejorar para un colectivo tan vulnerable como el de las personas con discapacidad".
Por su parte, el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, explicó que el principal impacto de la crisis en el colectivo es negativo "en el sentido de que no existe". En su opinión, la crisis "ha paralizado el proceso de inclusión dejándonos estancados" dentro del proceso de presencia y participación sociales", y "los más afectados por todos los impagos, retrasos, recortes y minimización de estrategias son las estructuras del bienestar y, en concreto, el movimiento asociativo".