Una mina de orinque de origen alemán, a 27 metros de profundidad y 300 metros de la costa.
La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada (UBMCM) neutralizó en la tarde de ayer, martes día 30 de agosto, una mina de orinque de origen alemán, modelo GV EMD II, en aguas de Port de la Selva (Girona), a 27 metros de profundidad y 300 metros de la costa.
El Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia Marítima de la Armada (COVAM), destacó un equipo de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas, especialistas en desactivado de explosivos, procedente de Cartagena (Murcia), encargado de detonar de forma segura el artefacto, que había sido hallado por un buceador particular que informó al Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil en Girona.
La neutralización se realizó mediante una detonación controlada con carga explosiva, en una zona segura. Tras esta actuación, los desactivadores de explosivos de la Armada comprobaron que no quedaban restos de explosivo ni de mina en la zona, con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental.
Durante la operación han colaborado la Guardia Civil, los Mossos de Escuadra y la Policía Local, asegurando el perímetro de la zona.
La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada (UBMCM), al igual que las Unidades de Buceo de la Armada, cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas y artefactos explosivos, únicos capacitados para realizar este tipo de tareas. Esta actividad es competencia exclusiva de la Armada.