Trastornos del sueño
Los trastornos del sueño son alteraciones en la conciliación del sueño o durante el mismo, alteraciones relativas a la duración del sueño o comportamientos anormales asociados a éste.
Dormir es necesario para sobrevivir y gozar de buena salud. Las necesidades individuales de sueño son diferentes en adultos sanos y se sitúan en un continuo: desde 4 horas diarias hasta 9 horas.
Muchos factores como la excitación o estrés emocional, ansiedad o depresión pueden determinar y afectar significativamente las horas de sueño y cómo se siente al despertar.
Uno de los trastornos más comunes es el insomnio. Éste es la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, y al despertar se tiene la sensación de que el sueño ha sido insuficiente. El insomnio es un síntoma que puede ser consecuencia de varios trastornos emocionales y físicos y del uso de medicamentos.
Otro síntoma o aspecto importante en los trastornos del sueño es la apnea obstructiva. La respiración se detiene repetidamente durante el sueño un tiempo lo bastante prolongado como para provocar desoxigenación sanguínea y cerebral. La apnea obstructiva se debe a la obstrucción de las vías respiratorias superiores o la garganta. La apnea central se debe a una disfunción en la parte del cerebro que controla la respiración.