En el Cuartel General
El Ejército colabora en el rodaje de la película sobre el 23F
El equipo de rodaje de la película sobre el 23F, que se estrenará cuando se cumpla el 30 aniversario del intento de golpe de estado se ha instalado esta semana en el Cuartel General del Ejército.
El rodaje en el Cuartel General comenzó el pasado lunes, día 6, y se ha prolongado durante tres días. Según el guionista del proyecto, Joaquín Andújar, se ha buscado el máximo rigor histórico y, para ello, además de una intensa labor de documentación e investigación, se ha solicitado el asesoramiento del Instituto de Historia y Cultura Militar, que orienta al equipo en lo relativo a aspectos como la uniformidad. Para el director de la película, el salmantino Chema de la Peña, es un lujo poder filmar en los mismos escenarios en los que se desarrollaron las escenas.
Sin embargo, la colaboración del Ejército con esta película va a ser todavía más amplia. En la Base de “El Goloso”, sede de la Brigada Acorazada “Guadarrama XII”, en Madrid, se rodarán escenas exteriores e imágenes en las que aparecerán transportes Oruga acorazados y carros de combate de aquellos años.
Uno de los protagonistas de la Noche en Blanco
Los versos de algunos de los poetas y hombres de armas más famosos de la historia de España resonarán en los jardines del Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército, durante la edición 2010 de La Noche en Blanco, que se celebrará el sábado 11 de septiembre, y en la que el Ejército de Tierra participa desde su primera edición.
Bajo el título La Poesía Militar en la Historia, se han seleccionado obras de cuatro autores representativos de diferentes épocas, concretamente del Renacimiento, Romanticismo, del siglo XX y del siglo XXI.
El recital dará comienzo con Garcilaso de la Vega y sus Églogas; continuará Con once heridas mortales del romántico Duque de Rivas, llegará al siglo XX de la mano del coronel López de Anglada y su Soneto para el final, y terminará con el Patrimonio del soldado del general de la Guardia Civil, Rodríguez Burdalo.
Los poemas serán leídos por personal militar destinado en el Cuartel General, salvo en el caso del general de la Guardia Civil, donde está previsto que lo haga el propio autor. La Banda de Música de Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº 1 acompañará la lectura de los versos con la interpretación de varias piezas musicales.
El primer pase se realizará a las 9 de la noche, y se repetirá cada 20 minutos hasta las 11 de la noche.
Entre las nuevas iniciativas programadas para esta cita nocturna con la cultura se encuentra la del Madrileño del Año, un título que ha recaído sobre el joven Alberto Santander, soldado del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº 1, al que pertenece desde que ingresó en el Ejército en el año 2006.
Esa noche se convertirá en protagonista. Se repartirán caretas con su rostro, se rebautizará una calle con su nombre y se organizarán acciones relacionadas con su biografía, sus lugares favoritos de Madrid, aquéllos en los que vivió momentos importantes, etc. Alberto reconoce que la dimensión que está tomando todo esto le tiene "un poco asustado", pero que espera disfrutar de esta experiencia única arropado por sus amigos.
Conoció la iniciativa a través de una red social y decidió subir su foto. Elegir la frase con la que acompañarla, y que a la postre le ha servido para ser el ganador: "Si de algo estoy orgulloso es de haber nacido en Madrid, haberme criado en Chinchón y de vivir actualmente en la capital".
El equipo de rodaje de la película sobre el 23F, que se estrenará cuando se cumpla el 30 aniversario del intento de golpe de estado se ha instalado esta semana en el Cuartel General del Ejército.
El rodaje en el Cuartel General comenzó el pasado lunes, día 6, y se ha prolongado durante tres días. Según el guionista del proyecto, Joaquín Andújar, se ha buscado el máximo rigor histórico y, para ello, además de una intensa labor de documentación e investigación, se ha solicitado el asesoramiento del Instituto de Historia y Cultura Militar, que orienta al equipo en lo relativo a aspectos como la uniformidad. Para el director de la película, el salmantino Chema de la Peña, es un lujo poder filmar en los mismos escenarios en los que se desarrollaron las escenas.
Sin embargo, la colaboración del Ejército con esta película va a ser todavía más amplia. En la Base de “El Goloso”, sede de la Brigada Acorazada “Guadarrama XII”, en Madrid, se rodarán escenas exteriores e imágenes en las que aparecerán transportes Oruga acorazados y carros de combate de aquellos años.
Uno de los protagonistas de la Noche en Blanco
Los versos de algunos de los poetas y hombres de armas más famosos de la historia de España resonarán en los jardines del Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército, durante la edición 2010 de La Noche en Blanco, que se celebrará el sábado 11 de septiembre, y en la que el Ejército de Tierra participa desde su primera edición.
Bajo el título La Poesía Militar en la Historia, se han seleccionado obras de cuatro autores representativos de diferentes épocas, concretamente del Renacimiento, Romanticismo, del siglo XX y del siglo XXI.
El recital dará comienzo con Garcilaso de la Vega y sus Églogas; continuará Con once heridas mortales del romántico Duque de Rivas, llegará al siglo XX de la mano del coronel López de Anglada y su Soneto para el final, y terminará con el Patrimonio del soldado del general de la Guardia Civil, Rodríguez Burdalo.
Los poemas serán leídos por personal militar destinado en el Cuartel General, salvo en el caso del general de la Guardia Civil, donde está previsto que lo haga el propio autor. La Banda de Música de Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº 1 acompañará la lectura de los versos con la interpretación de varias piezas musicales.
El primer pase se realizará a las 9 de la noche, y se repetirá cada 20 minutos hasta las 11 de la noche.
Entre las nuevas iniciativas programadas para esta cita nocturna con la cultura se encuentra la del Madrileño del Año, un título que ha recaído sobre el joven Alberto Santander, soldado del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº 1, al que pertenece desde que ingresó en el Ejército en el año 2006.
Esa noche se convertirá en protagonista. Se repartirán caretas con su rostro, se rebautizará una calle con su nombre y se organizarán acciones relacionadas con su biografía, sus lugares favoritos de Madrid, aquéllos en los que vivió momentos importantes, etc. Alberto reconoce que la dimensión que está tomando todo esto le tiene "un poco asustado", pero que espera disfrutar de esta experiencia única arropado por sus amigos.
Conoció la iniciativa a través de una red social y decidió subir su foto. Elegir la frase con la que acompañarla, y que a la postre le ha servido para ser el ganador: "Si de algo estoy orgulloso es de haber nacido en Madrid, haberme criado en Chinchón y de vivir actualmente en la capital".