En Conde Duque
"La Artillería y el Arte"
La sala 1 del Centro Cultural Conde Duque del Ayuntamiento de Madrid acoge una importante muestra de arte relacionado con la historia militar: "La Artillería y el Arte".
Desde hoy, 18 de diciembre, y hasta el próximo día 1 de enero, todos aquellos que lo deseen podrán disfrutar de esta exposición que permite contemplar en Madrid obras pprocedentes de toda España y raramente accesiles al gran público.
Dede retratos de diversas épocas, cuadros de batallas, esculturas, modelos y otros documentos gráficos, como carteles, cómics o fotografías antiguas, pasando por las pinturas de batallas del siglo XIX, hasta los actuales cuadros hiperrealistas, el espectador viajará en el tiempo haciendo un recorrido por la imagen que de la artillería española han ofrecido las artes a lo largo de la historia.
Viajan desde la Fundación Botín de Santander la histórica casaca del capitán Velarde, héroe del 2 de mayo; desde Valencia y Barcelona cuadros de batallas de José Cusachs; de Segovia y Madrid, retratos de los reyes; y desde Zaragoza la escultura de Agustina de Aragón de Benlliure. Obras del Lázaro Galdiano, del Museo del Romanticismo o del Museo del Prado completan la muestra, junto con otros del siglo XIX dedicados a la Guerra de la Independencia, retratos y esculturas de artilleros célebres, miniaturas, o los modernos lienzos de Augusto Ferrer-Dalmau, pintor de batallas actual.
Con esta exposición se cierran las actividades conmemorativas del 250 aniversario de la creación del Real Colegio de Artillería de Segovia, importante centro de difusión de la Ilustración en la España de Carlos III.
La entrada a la exposición es gratuita y los horarios de visita son los sigueintes:
Martes a sábado: de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
Domingos y festivos: de 10:30 a 14:00 h.
Cerrado: Lunes y 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Fuente: Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM)
La sala 1 del Centro Cultural Conde Duque del Ayuntamiento de Madrid acoge una importante muestra de arte relacionado con la historia militar: "La Artillería y el Arte".
Desde hoy, 18 de diciembre, y hasta el próximo día 1 de enero, todos aquellos que lo deseen podrán disfrutar de esta exposición que permite contemplar en Madrid obras pprocedentes de toda España y raramente accesiles al gran público.
Dede retratos de diversas épocas, cuadros de batallas, esculturas, modelos y otros documentos gráficos, como carteles, cómics o fotografías antiguas, pasando por las pinturas de batallas del siglo XIX, hasta los actuales cuadros hiperrealistas, el espectador viajará en el tiempo haciendo un recorrido por la imagen que de la artillería española han ofrecido las artes a lo largo de la historia.
Viajan desde la Fundación Botín de Santander la histórica casaca del capitán Velarde, héroe del 2 de mayo; desde Valencia y Barcelona cuadros de batallas de José Cusachs; de Segovia y Madrid, retratos de los reyes; y desde Zaragoza la escultura de Agustina de Aragón de Benlliure. Obras del Lázaro Galdiano, del Museo del Romanticismo o del Museo del Prado completan la muestra, junto con otros del siglo XIX dedicados a la Guerra de la Independencia, retratos y esculturas de artilleros célebres, miniaturas, o los modernos lienzos de Augusto Ferrer-Dalmau, pintor de batallas actual.
Con esta exposición se cierran las actividades conmemorativas del 250 aniversario de la creación del Real Colegio de Artillería de Segovia, importante centro de difusión de la Ilustración en la España de Carlos III.
La entrada a la exposición es gratuita y los horarios de visita son los sigueintes:
Martes a sábado: de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
Domingos y festivos: de 10:30 a 14:00 h.
Cerrado: Lunes y 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Fuente: Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM)