Logotipo ACIME

ACIME pide al Gobierno que no recorte las subvenciones destinadas a entidades de ámbito estatal

La Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME) se une a la demanda de la Plataforma del Tercer Sector y del CERMI y solicita al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que no reduzca el tramo estatal de la recaudación del 0,7% del IRPF de interés social y que destine la recaudación del 0,7% del Impuesto de Sociedades a fines exclusivamente sociales.

Continuar leyendo

Día Internacional de los Trabajadores

El Real Patronato sobre Discapacidad aboga por reforzar el empleo de las personas con discapacidad para no retroceder en inclusión social tras el estado de alarma

El Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España, aboga por reforzar el empleo de las personas con discapacidad para no “retroceder” en inclusión social e igualdad de oportunidades cuando concluya el estado de alarma.

Continuar leyendo

El Tercer Sector reivindica una atención médica “inclusiva” que no discrimine a personas con discapacidad o mayores

 La Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, ha reivindicado este miércoles una atención médica “inclusiva” que no discrimine a personas con discapacidad o mayores, ya que estos colectivos se están viendo afectados en mayor proporción por el Covid-19 y necesitan ser atendidos en igualdad de condiciones porque “todas las vidas tienen el mismo valor”.

Continuar leyendo

El teléfono 062 de la Guardia Civil será accesible en lengua de signos

El director general de la Guardia Civil, Félix Vicente Azón Vilas, y la presidenta de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), Concha Díaz Robledo, han suscrito un protocolo general de actuación que se materializará en la puesta en marcha de diferentes actuaciones que contribuyan a garantizar la accesibilidad de las personas sordas a los servicios de la Guardia Civil.

Continuar leyendo

Se fallan los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación y de Integración

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Chile han sido las dos iniciativas seleccionadas por el Real Patronato sobre Discapacidad para concederles los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación y de Integración, un galardón creado en 1981 cuya finalidad es recompensar la labor de investigación y acción científico-técnica más destacadas que faciliten la inclusión de las personas con discapacidad.

Continuar leyendo

Avance en una accesibilidad ferroviaria para todos

El Gobierno mejora las tarifas de los servicios ferroviarios a las personas con discapacidad

El Gobierno ha aprobado ampliar los colectivos que pueden disfrutar de los beneficios recogidos en la Tarjeta Dorada para los servicios ferroviarios prestados por Renfe que son compentencia de la Administración General del Estado. De este modo, se incluye a los colectivos con discapacidades mayores o iguales al 33%, frente al 65% actual.

Continuar leyendo

Tiene una dotación económica de 10.000 euros, financiada íntegramente por Fundación ONCE

Premio Reina Letizia 2018 de Cultura Inclusiva

El próximo 18 de septiembre finaliza el plazo para optar al Premio Reina Letizia 2018 de Cultura Inclusiva en la modalidad de ‘Creación artística’, un galardón con el que se pretende reconocer la obra que mejor encarne artísticamente los valores de la diversidad humana que lleva implícita la discapacidad.

Continuar leyendo

Arranca el proyecto ALBA, una plataforma online para asesorar a mujeres sordas víctimas de violencia de género

La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) pondrá en marcha con el impulso de la Fundación Mutua Madrileña, el servicio online ALBA de atención y asesoramiento sobre violencia de género para mujeres sordas, que nace para paliar la escasa accesibilidad que encuentra este colectivo en su acceso a la información, los servicios y los recursos existentes en este ámbito.

Continuar leyendo

La tasa de paro de las personas con discapacidad en la actualidad es del 28,6 por ciento

En España se registran 89.400 jóvenes con discapacidad de 16 a 24 años en edad de trabajar, lo que representa el 4,9% de la población activa en España. Su tasa de paro en la actualidad es del 28,6%, 9,1 puntos más que la de la población sin discapacidad. En la actualidad, en España, hay 1.840.700 personas con discapacidad, con edades comprendidas entre los 16 y los 64 años, lo que representa un 5,9% de la población, según datos de Odismet, Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE.

Continuar leyendo

Más Artículos...

1989-2014

25 años compartiendo una misión

 
ACIME

ACIME

Calle Leonor de la Vega, 7, bajos
28005 MADRID
Telf: 913 650 765
Fax: 913 650 765 / 913 546 729
Aptdo. Correos 5051 - 28005 MADRID

ACIME



Correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.