Logotipo ACIME

Alzhéimer

Nueva esperanza para combatir el alzhéimer

La publicación científica "Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States", ha sacado a la luz recientemente una investigación del profesor francés Étienne-Émile Baulieu sobre el potencial de la proteína FKBP52, producida por el cerebro de modo natural, como remedio para el alzhéimer.

La investigación de Baulieu se centra en la acumulación de proteínas tau en el tejido cerebral de los pacientes de alzhéimer, que dificultan el funcionamiento de las neuronas. Hasta la fecha, la mayoría de las investigaciones habían estudiado las placas de proteína beta amiloide, que se forman en torno a las neuronas de estos enfermos, y los tratamientos desarrollados no han logrado curar la enfermedad.

La proteína FKBP52, capaz de interactuar con los micro-canales cerebrales responsables de la buena comunicación entre las neuronas, fue descubierta hace años por el equipo del profesor Baulieu y éste ha conseguido ahora demostrar que podría bloquear el desarrollo de la proteína tau, que dificulta el funcionamiento de las neuronas.

Para confirmar el descubrimiento, el investigador se ha propuesto, colaboración con investigadores británicos y australianos, aplicar dicha proteína en experimentos con animales que padecen dolencias similares al alzhéimer. De la misma forma, con esta investigación se pretende desarrollar métodos para el diagnóstico precoz del alzhéimer observando posibles anomalías bioquímicas que podrían producirse en el cerebro entre 5 y 10 años antes de aparecer los primeros síntomas de la enfermedad.

1989-2014

25 años compartiendo una misión

 
ACIME

ACIME

Calle Leonor de la Vega, 7, bajos
28005 MADRID
Telf: 913 650 765
Fax: 913 650 765 / 913 546 729
Aptdo. Correos 5051 - 28005 MADRID

ACIME



Correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.