El cabo Fernández y el soldado Molano, destinados en el Batallón de Cazadores de Montaña “Barcelona” IV/62, actuaron para evitar nuevas colisiones y proteger a los heridos en un accidente de tráfico que se produjo el 8 de septiembre en la autopista AP-7.
Los dos militares de tropa regresaban con su ambulancia de dar asistencia en un ejercicio de tiro que se había realizado en el campo de tiro del acuartelamiento “Álvarez de Castro” de San Clemente de Sasebas (Gerona) cuando, a la altura de la localidad de Sarriá de Ter, se toparon con un siniestro en el que estaban implicados dos turismos y un camión.
Al darse cuenta de que el accidente acababa de ocurrir y no habían llegado aún los servicios de emergencia, aplicaron el protocolo PAS (Proteger, Alertar y Socorrer) de primeros auxilios, con el que ellos están especialmente familiarizados al pertenecer al Pelotón de Sanidad del Batallón.
En primer lugar, detuvieron su vehículo en un lugar seguro, regularon el tráfico para evitar que hubiese nuevos choques, y dieron aviso. Tras ello, fueron a ver el estado de los heridos, a los que intentaron tranquilizar y convencieron para que no intentaran salir de los vehículos sin ayuda. En el accidente se encontraron con un fallecido y un herido grave que se encontraba atrapado en el interior del vehículo; por suerte, el resto de las víctimas parecían no revestir gravedad.
Tras la primera ronda, se les unió un jefe de bomberos que pasaba allí en coche oficial y, ya con su ayuda, emprendieron la tarea de sacar a los heridos y colocarlos a todos en un nido de heridos. Poco después llegaron los servicios de emergencia médicos, bomberos, y policía autonómica, que ya se hicieron cargo de la situación y los militares reemprendieron la marcha.
El Director General de la Guardia Civil ha recibido en el día de hoy al Suboficial Mayor Antonio Serrano Rebollo, con motivo de su pase a reserva. El último destino del Suboficial Mayor ha sido la Dirección Adjunta Operativa.
Arsenio Fernández de Mesa ha destacado la labor que ha realizado el Suboficial Mayor Serrano, durante sus 37 años de servicio.
Antonio Serrano Rebollo nació en Guareña (Badajoz) en 1958. Ingresó en la Academia de Guardias de Úbeda (Jaén) y tras su paso obtuvo el empleo de Guardia Civil en 1980. A lo largo de su carrera ha desempeñado diferentes cargos y ocupado diversos destinos, entre los que destacan la Comandancia de Madrid, la Jefatura de Unidades Especiales y Reserva, Sala de Operaciones y Servicios, Estado Mayor y la Dirección Adjunta Operativa.
El Suboficial Mayor Antonio Serrano, ha sido distinguido con numerosas condecoraciones, entre las que destacan la Cruz con distintivo blanco al orden al Mérito de la Guardia Civil, la Cruz al Mérito Policial, Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario, entre otras distinciones.
En una parada militar presidida por Su Majestad don Felipe VI y celebrada en la plaza de armas “Reina Sofía” del acuartelamiento “El Rey” se ha producido en la mañana de hoy, 14 de septiembre, el relevo de mando en la jefatura de la Guardia Real. Al acto, además del jefe del Cuarto Militar, vicealmirante Juan Ruiz Casas, han acudido numerosas autoridades civiles y militares, así como familiares y amigos del coroneles saliente y entrante.
Tras seis años al frente de nuestra unidad, el coronel Ramón Álvarez de Toledo y Álvarez de Builla ha hecho entrega de los atributos del mando al coronel Eduardo Diz Monje, quien hasta hace unas semanas ha venido desempeñando el cargo de jefe de Estado Mayor. El coronel Álvarez de Toledo, vinculado durante toda su carrera militar a la Casa de Su Majestad el Rey -entre otras responsabilidades como capitán jefe de la Compañía “Monteros de Espinosa” y como ayudante de campo del rey don Juan Carlos- ha pronunciado unas palabras en las que ha puesto de manifiesto los dos sentimientos que, durante toda la jornada, se agolpaban en su corazón. De una parte, ha dicho, “la gratitud, tanto al rey don Juan Carlos, como al rey don Felipe por haberme hecho acreedor de su confianza para estar al frente de su Guardia Real”, y, de otro “el orgullo, el orgullo de haberos mandado, pues sois un ejemplo para las Fuerzas Armadas”, haciendo referencia a todos los guardias reales.
Continuar leyendo
Hoy ha sido presentada en el Museo Naval de Madrid la VI edición de la Semana Naval, unas jornadas organizadas entre el 16 y el 25 de septiembre para que los ciudadanos madrileños conozcan mejor a la Armada, una institución que realiza el núcleo de su actividad a muchos kilómetros de distancia, pero que cuenta con importantes centros de trabajo en la capital, como el Cuartel General de la Armada, la Jefatura del Apoyo Logístico y la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid.
El programa desarrollado por la Armada supondrá una serie de actos, entre los que se incluyen exposiciones, foros y seminarios pensados para un públicode todas las edades.
Actividades para todos los públicos
Para los más jóvenes y las familias tendrá lugar durante el fin de semana del 17 y 18 de septiembre, en Madrid Río (Puente del Rey), una exhibición y demostración dinámica a cargo de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid que contará con la participación de su unidad de perros, pista de obstáculos, torres de escalada y demonstraciones de conducción y tácticas.
Continuar leyendo
El próximo año se conmemorará el 300 aniversario de la creación de la Real Compañía de Guardias Marinas.
El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, ha inaugurado esta mañana el curso académico 2016-2017 en la Escuela Naval Militar (ENM) de Marín, Pontevedra.
Al comenzar el acto, Morenés tuvo palabras de recuerdo para el soldado Aarón Vidal, fallecido en Iraq el pasado día 8 y “para todos aquellos que han dado su vida por España”.
A continuación, el ministro agradeció a los alumnos haber elegido una vocación como la militar, distinguida por sus valores y por la exigencia de su desempeño. En la misma línea, les instó a mantener una formación constante, a no acabar sus estudios aquí para poder hacer frente a un mundo complejo que hace cada vez más necesaria la amplitud de conocimientos. De la misma manera les pidió que protegieran siempre al más débil y que permanecieran unidos, “porque la unión es la fuerza” de la Armada, “una Armada que es resultado de lo que cada uno de ustedes lleva dentro”, y de las Fuerzas Armadas en su conjunto.
Continuar leyendo
El general Felipe de la Plaza Bringas ha tomado posesión como jefe del Mando de Artillería de Campaña (MACA) y comandante militar de León en un acto celebrado en la base militar “Conde de Gazola” de Ferral del Bernesga (León), el 9 de septiembre.
Al acto militar, presidido por el teniente general Juan Gómez de Salazar Mínguez, jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, asistieron las autoridades civiles y militares de la plaza. La formación, que tuvo lugar en la plaza de armas de la base, estuvo compuesta por Fuerzas de las diferentes unidades pertenecientes al MACA.
La carrera operativa del general De la Plaza ha estado siempre ligada a las unidades de Artillería de la Brigada Paracaidista, Brigada Aerotransportable y Mando de Artillería de Campaña y ha participado en las misiones de los Balcanes y Afganistán.
Graduado de la Escuela de Artillería de los Estados Unidos y Diplomado de Estado Mayor, su experiencia en el campo internacional incluye destinos en el Estado Mayor Conjunto, la Dirección General de Política de Defensa y el Cuartel General de la Potencias Aliadas en Europa (SHAPE), con sede en Bélgica.
Hasta el momento desempeñaba el cargo de adjunto y jefe de Estado Mayor de la representación española ante los comités militares de la OTAN y la Unión Europea en Bruselas.
Hoy el Ejército de Tierra nos regala dos historias totalmente distintas, que tienen como nexo de unión a dos militares que no dudaron en salir al rescate de quien lo necesitaba.
• “Un cabo de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X evita que un jugador de fútbol se asfixie tras un lance del juego”
La intervención del cabo Cordobés, especialista del 2º escalón del Grupo de Artillería de Campaña X y árbitro de fútbol, fue crucial para salvar la vida a un jugador que había sufrido un shock y había quedado inconsciente tras un choque fortuito en un partido del trofeo “Matías Prats”, arbitrado por el militar el 31 de agosto en Villa del Río (Córdoba), con la participación del equipo local y el Urganova.
Continuar leyendo
El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha inaugurado esta mañana en Aranjuez el curso académico 2016-17 de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil.
Al acto han asistido el Teniente General José Luis Ulla, Subdirector General de Personal; el Teniente General, Director del Centro Universitario, Pascual Solís; el General de División Francisco Javier Ara, Jefe del Gabinete Técnico; el General de Brigada Francisco Javier Alvaredo, Jefe de Enseñanza y el Coronel Francisco Espadas, Director de la Academia de Oficiales.
El Director General ha comenzado sus palabras saludando a los alumnos de otros países que van a cursar sus estudios durante este curso académico en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, ya que son cuerpos con los que la Guardia Civil tiene una estrecha relación de cooperación internacional. Concretamente, son miembros de Carabineros de Chile, Gendarmería Nacional de Argelia, Policía Nacional de la República de Colombia, Policía Nacional de Ecuador, Gendarmería Real de Marruecos, Policía Federal de México y Policía Nacional de Perú.
Continuar leyendo
Releva en la responsabilidad al ya coronel Eduardo Diz Monje, que ha desempeñado el cargo durante tres años.
Durante la mañana del día 9 de septiembre y en una ceremonia celebrada ante el edificio de mando del cuartel “El Rey” se ha llevado a cabo el relevo en la jefatura de Estado Mayor de la Guardia Real. Al pie de los jardines históricos del Palacio Real de El Pardo ha formado el Estado Mayor al completo y comisiones de toda nuestra unidad para dar testimonio de la entrega de mando que el comandante Francisco Javier Rodríguez Crespo, jefe de Estado Mayor interino, ha efectuado en manos del teniente coronel de ingenieros Antonio Casals Abraham.
Continuar leyendo