España pide a la ONU una investigación “inmediata, exhaustiva y completa”
Fallece un cabo español en Líbano por un ataque israelí
El cabo Francisco Javier Soria Toledo perdía la vida este miércoles en el sur de Líbano al ser alcanzado por un proyectil lanzado por el Ejército de Israel en represalia a un ataque de la milicia chií Hezbolá.
El cabo Soria, casado, de 36 años y natural de Málaga, estaba destinado en el Regimiento de Infantería Mecanizada 'Córdoba 10', de la Brigada 'Guzmán el Bueno' de Cerro Muriano, y participaba en la operación Libre Hidalgo desde el pasado mes de noviembre.
El casco azul español, prestaba servicio en la posición 4-28 —un destacamento de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), con más de medio centenar de militares—, cuyas coordenadas son plenamente conocidas por el Ejército israelí, en las proximidades de la aldea de Ghayar, dividida entre Líbano e Israel. El militar se hallaba solo en una garita, realizando funciones de centinela, por lo que fue el único miembro del contingente alcanzado por el proyectil.
Después de que Hezbolá tendiese una emboscada a un convoy israelí en las Granjas de Shebaa (una zona ocupada por Israel en la confluencia de las fronteras de Líbano y Siria),en el que murieron dos militares israelíes y otros siete resultaron heridos, y lanzase al menos seis cohetes contra Israel, la artillería de este país respondió con una andanada de 30 disparos —al parecer granadas de mortero— sobre la zona donde está el destacamento español, a escasos kilómetros de distancia.
El cabo resultó mortalmente herido por uno de los primeros disparos, hacia las 11.30, según fuentes militares españolas. Las investigaciones iniciales apuntan a que el Ejército israelí utilizó proyectiles que explotan antes de tocar el suelo y expanden munición antipersona, lo que amplía la zona afectada.
Dede ACIME lamentamos el fallecimiento de este compañero, lo condenamos e instamos a los organismos correspondientes a que esclarezcan lo sucedido.
Información extraída la publicada por el Ministerio de Defensa y El País
El cabo Francisco Javier Soria Toledo perdía la vida este miércoles en el sur de Líbano al ser alcanzado por un proyectil lanzado por el Ejército de Israel en represalia a un ataque de la milicia chií Hezbolá.
El cabo Soria, casado, de 36 años y natural de Málaga, estaba destinado en el Regimiento de Infantería Mecanizada 'Córdoba 10', de la Brigada 'Guzmán el Bueno' de Cerro Muriano, y participaba en la operación Libre Hidalgo desde el pasado mes de noviembre.
El casco azul español, prestaba servicio en la posición 4-28 —un destacamento de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), con más de medio centenar de militares—, cuyas coordenadas son plenamente conocidas por el Ejército israelí, en las proximidades de la aldea de Ghayar, dividida entre Líbano e Israel. El militar se hallaba solo en una garita, realizando funciones de centinela, por lo que fue el único miembro del contingente alcanzado por el proyectil.
Después de que Hezbolá tendiese una emboscada a un convoy israelí en las Granjas de Shebaa (una zona ocupada por Israel en la confluencia de las fronteras de Líbano y Siria),en el que murieron dos militares israelíes y otros siete resultaron heridos, y lanzase al menos seis cohetes contra Israel, la artillería de este país respondió con una andanada de 30 disparos —al parecer granadas de mortero— sobre la zona donde está el destacamento español, a escasos kilómetros de distancia.
El cabo resultó mortalmente herido por uno de los primeros disparos, hacia las 11.30, según fuentes militares españolas. Las investigaciones iniciales apuntan a que el Ejército israelí utilizó proyectiles que explotan antes de tocar el suelo y expanden munición antipersona, lo que amplía la zona afectada.
Dede ACIME lamentamos el fallecimiento de este compañero, lo condenamos e instamos a los organismos correspondientes a que esclarezcan lo sucedido.
Información extraída la publicada por el Ministerio de Defensa y El País