Se unirán a los cerca de 200 legionarios y personal del Mando de Ingenieros que ya se encuentran allí
70 efectivos de Operaciones Especiales a la espera de desplegarse en Bagdad
70 miembros del Grupo de Operaciones Especiales «Valencia III» (GOE III) se preparan en España para viajar a Bagdad a instruir al Ejército iraquí. 30 de sus compañeros ya están allí, preparando el terreno y analizando qué capacidades son necesarias para su misión como parte de la Coalición Internacional contra el Estado Islámico.
Estos 100 efectivos del GOE III se sumarían a los cerca de 200 legionarios y personal del Mando de Ingenieros que ya se encuentran allí. Se dividirán en tres equipos operativos y otro de tiradores de precisión, junto a los que habrá una estructura de comunicaciones para mando y control, y la Plana Mayor.
Todas estas capacidades son propias de GOE y a ellas se suman dos especialistas en desactivación de explosivos improvisados (EOD), dos expertos en reconocimiento de municiones y artefactos (EOR) y un equipo de control aéreo táctico (TACP) con cinco efectivos del Ejército del Aire. Además, en Mando y Control hay tres de la Brigada de Transmisiones.
Su base estará junto al aeropuerto de la capital, en el Baghdad Diplomatic Support Center (BDSC), donde trabajarán con efectivos de Estados Unidos, Noruega o Australia. No saldrán de allí y toda la instrucción, la teórica y la práctica, se llevará a cabo en su interior aunque no descartan desplazarse, en momentos puntuales, a la localidad de Besmayah (donde está la Legión) o a la de Taji.
Los efectivos de Operaciones Especiales liderarán algunos cursos o serán instructores de apoyo junto a otros países. Sus compañeros en el teatro de operaciones han arrancado ya con Holanda un curso de comando. De momento, estos 70 efectivos que aguardan en España siguen su preparación, según informa el diario La Razón.
70 miembros del Grupo de Operaciones Especiales «Valencia III» (GOE III) se preparan en España para viajar a Bagdad a instruir al Ejército iraquí. 30 de sus compañeros ya están allí, preparando el terreno y analizando qué capacidades son necesarias para su misión como parte de la Coalición Internacional contra el Estado Islámico.
Estos 100 efectivos del GOE III se sumarían a los cerca de 200 legionarios y personal del Mando de Ingenieros que ya se encuentran allí. Se dividirán en tres equipos operativos y otro de tiradores de precisión, junto a los que habrá una estructura de comunicaciones para mando y control, y la Plana Mayor.
Todas estas capacidades son propias de GOE y a ellas se suman dos especialistas en desactivación de explosivos improvisados (EOD), dos expertos en reconocimiento de municiones y artefactos (EOR) y un equipo de control aéreo táctico (TACP) con cinco efectivos del Ejército del Aire. Además, en Mando y Control hay tres de la Brigada de Transmisiones.
Su base estará junto al aeropuerto de la capital, en el Baghdad Diplomatic Support Center (BDSC), donde trabajarán con efectivos de Estados Unidos, Noruega o Australia. No saldrán de allí y toda la instrucción, la teórica y la práctica, se llevará a cabo en su interior aunque no descartan desplazarse, en momentos puntuales, a la localidad de Besmayah (donde está la Legión) o a la de Taji.
Los efectivos de Operaciones Especiales liderarán algunos cursos o serán instructores de apoyo junto a otros países. Sus compañeros en el teatro de operaciones han arrancado ya con Holanda un curso de comando. De momento, estos 70 efectivos que aguardan en España siguen su preparación, según informa el diario La Razón.