Logotipo ACIME
España contribuye a la misión de la OTAN en los países bálticos como policía aérea con 4 Eurofighter del Ala 11

El ministro de Defensa visita el destacamento Ámbar del Ejército del Aire en Estonia

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha visitado esta mañana el destacamento Ámbar del Ejército del Aire, en la base aérea de Ämari (Estonia), a unos 40 kilómetros de la capital, Tallín.

A su llegada, Morenés y su homólogo de Estonia, Sven Mikser fueron recibidos por el jefe de la Fuerza Aérea de Estonia, coronel Jaak Tarien y por el jefe del destacamento español, teniente coronel Enrique Fernández.

Seguidamente, el jefe del destacamento español expuso las particularidades de la misión. Por su parte, el coronel Jaak Tarien, le explicó las características de la Fuerza Aérea de Estonia y de la base donde se encuentra el destacamento español. Tras las conferencias, el ministro visitó los hangares de mantenimiento y de alarma, donde pudo ver uno de los aviones del destacamento.

La visita finalizó con el encuentro que el titular de Defensa mantuvo con los militares españoles en el que destacó la importancia de la misión que están llevando a cabo para España, Estonia y el mundo.

El Destacamento Aéreo está formado por 114 militares, entre pilotos, personal de mantenimiento, comunicaciones, controladores, inteligencia y sanidad. Tanto los aviones como la mayoría del personal pertenecen al Ala 11, de la base aérea de Morón de la Frontera. Esta unidad dispone actualmente de 25 Eurofighter.

Los aviones se encuentran en alerta (QRA, por sus siglas en inglés "Quick Reaction Alert") bajo control operativo de la OTAN, a través del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Uedem (Alemania). Se mantienen de forma permanente 2 aviones en alerta por periodos de una semana de duración. También se realizan misiones de adiestramiento para mantener el estado de alistamiento de las tripulaciones.

El Destacamento ha realizado, hasta la fecha, 108 salidas con un total de algo más de 160 horas de vuelo. La misión de policía aérea, con una duración de aproximadamente 4 meses (del 1 de enero al 4 de mayo de 2015), consiste en asegurar la integridad del espacio aéreo de la Alianza Atlántica y proteger a las naciones aliadas de ataques aéreos. Además, son responsables de mantener el espacio aéreo seguro de forma que pueda ser utilizado y transitado por el tráfico aéreo comercial.

Fuente: Ministerio de Defensa

1989-2014

25 años compartiendo una misión

 
ACIME

ACIME

Calle Leonor de la Vega, 7, bajos
28005 MADRID
Telf: 913 650 765
Fax: 913 650 765 / 913 546 729
Aptdo. Correos 5051 - 28005 MADRID

ACIME



Correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.