Dos atentados en el metro de Moscú causan decenas de muertos
Al menos 37 personas han muerto, y otras 38 ha resultado heridas en dos explosiones que han tenido lugar a primera hora de la mañana en el Metro de Moscú.
Los atentados se han producido con un intervalo de poco más de media hora en dos estaciones claves, que se encuentran unidas entre sí por una misma línea (la línea roja) y son a la vez puntos de trasbordo con otras líneas. Ha sido precisamente en la línea roja donde han sucedido las explosiones, primero en la estación Liublianka, a las 7,56 horas de la mañana (dos horas antes en España) y, luego, en Park Kulturi, a las 8,40 horas. En el primer caso se han registrado 23 muertos y 18 heridos y en el segundo, 15 muertos y 15 heridos.
El fiscal de Moscú Yuri Semen, ha manifestado que las explosiones respondían a un mismo modelo y, supuestamente, habían sido realizadas por terroristas suicidas que llevaban los explosivos pegados al cuerpo. Esta hipótesis ha sido avalada después por el Servicio Federal de Seguridad, que ha añadido que los supuestos terroristas eran mujeres. La estación de Liubianka, donde se ha producido la primera explosión, se encuentra junto a la sede central del Servicio Federal de Seguridad (SFS), la antigua KGB de la Unión Soviética, por lo que el primer atentado puede considerarse un desafío simbólico contra la institución encargada de dirigir y coordinar la lucha antiterrorista.
No hay víctimas españolas
El Consulado de España en Moscú ha asegurado que, por el momento, no hay ninguna constancia de que haya víctimas españolas a causa de los dos atentados que se han producido esta mañana en el metro de la capital rusa. Dada la hora en la que se ha producidos los atentados, también descartan que pudiera haberse visto afectado algún turista.
En el Consulado de Moscú hay registrados unos 1.700 españoles repartidos por toda Rusia, de los cuales la mayoría, unos 1.300, viven en Moscú.