El ministro de Defensa, Pedro Morenés, presidía el 23 de junio el acto conmemorativo del 75 aniversario del empleo de cabo 1º en las Fuerzas Armadas, que tuvo lugar en las instalaciones de la base ‘Príncipe’ de la Brigada Paracaidista, situada en la localidad madrilena de Paracuellos del Jarama.

El titular de Defensa estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Jaime Domínguez Buj; el general jefe de la Brigada Paracaidista, Juan Cifuentes y comisiones de cabos 1º de las Fuerzas Armadas.

Pedro Morenés recibió los honores de ordenanza por parte de seis compañías de la Brigada Paracaidista y de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ nº 1.

A continuación, saludó a las autoridades y asistió a la ceremonia, que incluyó un acto de homenaje a los que dieron su vida por España.

Empleo de cabo 1º
El Rey Carlos III es quien se refiere por primera vez al empleo de cabo 1º en las Reales Ordenanzas promulgadas en 1769. En el texto se indica que en cada escuadra habrá un cabo 1º y un cabo segundo, también recogen que el más distinguido en el mando será ascendido a sargento en la primera vacante que se produzca en su compañía.

El empleo de cabo 1º desaparece en 1889 como consecuencia de la reorganización del Ejército. En 1940 vuelve a las Fuerzas Armadas y se constituye como la más alta graduación de las clases de tropa, desempeñando las funciones tácticas de jefe de pelotón.

En la actualidad, los efectivos de tropa y marinería en las Fuerzas Armadas ascienden a 76.431, de los cuales 12.614 son cabos primeros.