Al menos cuatro militares del Ejército de Tierra heridos en la explosión de un mortero en el campo de maniobras de San Gregorio, en Zaragoza. Tres de ellos son cadetes y el último, oficial.
Los heridos pertenecen a la Academia General Militar (AGM), son tres cadetes y un oficial y su estado «no reviste gravedad», según han asegurado fuentes de la oficina de apoyo al Comandante Militar de Zaragoza y Teruel. Desde este órgano militar, adscrito al Ejército de Tierra, se estudian las causas que han provocado este accidente.
La explosión de un mortero en el campo de maniobras de San Gregorio ha dejado tres heridos, según las primeras informaciones avanzadas por ‘Aragón Radio’. La Academia General Militar de San Grerorio está situada al norte de Zaragoza, ocupando los términos municipales de Castejón de Valdejasa, Tauste, Torres de Berrellén, Villanueva de Gállego, Zaragoza y Zuera a 5 Km. en dirección Norte de la ciudad de Zaragoza. En octubre de 2015, el Rey Felipe VI visitó este campo de maniobras, donde presenció algunos de los ejercicios ‘Trident Juncture’ de la OTAN.
El nacimiento del Cenad se remonta al año 1910 cuando el Capitán General Huertas, Ministro de la Guerra, puso los pilares para lo que es hoy el Centro de Adiestramiento «San Gregorio» al adquirir para el Estado parte de los actuales terrenos del Campo de Maniobras y Tiro de San Gregorio (CMTSG.), que se denominó entonces Campo de Tiro y Maniobras Alfonso XIII. Más recientemente, en el año 2.001, se trasladó la unidad al Acuartelamiento General Quintana para poder cumplir las nuevas misiones encomendadas debido al cambio de procedimiento de instrucción y adiestramiento de nuestro Ejercito y a semejanza de otros países de nuestro entorno. A lo largo de todo el siglo XX, cientos de miles de españoles han pasado por el Campo de maniobras de San Gregorio, realizando ejercicios tácticos y de tiro en los que sufrieron las condiciones del terreno y el clima, en una experiencia que les marcó notablemente y se quedó en su recuerdo. Pero hoy en dia , el CENAD «San Gregorio», con todos los medios simulación y materiales de apoyo al adiestramiento, es mucho más que un árido y desierto campo de maniobras.
El CENAD es concebido para adiestrar de forma integra a las unidades en todos los niveles, desde el de brigada al de pelotón, en las circunstancias más parecidas al combate real. De hecho, hoy en día es un núcleo de excelencia para la formación, de manera que las unidades puedan validar procedimientos, tácticas y técnicas de combate; tanto en ambiente convencional como asimétrico.
Fuente: Estrella Digital